Los lugares donde he amado la vida: Monterrey, Nuevo León
Notas de la regia nostálgica que extraña su ciudad.
(Now playing: “Sentimientos de Cartón” de Duelo en Spotify)
Así como estoy llena de historias, también estoy llena de lugares. Si hay un lugar del que estoy llena es de mi Monterrey. Bienvenides sean a esta sección nueva donde les compartiré poco a poco los lugares que tienen un lugarcito especial en mi corazón y claro que tenía que empezar mi ciudad más personal: La Ciudad de las Montañas.
La ciudad de mis amores.
Nací y crecí en el norte del país y es chistoso por que Monterrey es una ciudad con la que se tiene una relación amor-odio. Cuando vivía allá todos los días me quejaba de los baches, el tráfico, el smog, la extrema derecha, la doble moral, el clasismo whitexican y el perro calor. Ahora que llevo casi nueve meses viviendo en el extranjero, ya no me acuerdo de nada de lo malo, solo me queda la extrañar los lugares que durante tantos años formaron parte de mi día a día y son parte esencial de mí.
¿Quién eres cuando te mudas de ciudad? ¿A dónde se va todo lo familiar, las personas, las costumbres y lo que te conformaba? Yo pienso que lo llevas contigo a donde quiera que vayas. A veces todavía digo “acá” refiriéndome a Monterrey cuando realmente ya no estoy “allá”. Siempre guardaré esta ciudad y sus montañas en mi corazón mientras esté lejos y me encantaría tener una casita por allá en un futuro.
Yo sabía perfectamente lo mucho que me iba a doler estar lejos, así que este sentimiento no me sorprende. La verdad es que me la paso buscando cachitos de Monterrey en esta nueva ciudad, algo que se me asemeje a sentirme en casa. Ahora más que nunca escucho música grupera, se me antojan los tamales de frijolitos, tortillas de harina y las micheladas en la carne asada los domingos.
Musts a visitar en la Ciudad de las Montañas
En spanglish por que somos pochas.
Si me preguntas cómo se ve mi día perfecto en Monterrey te respondo: pasar en la mañana a desayunar unos taquitos de guisos, ir por cafecito, pasar por la librería Gandhi de Av. Hidalgo, ir por un elote, hacer una carnita asada con familia y amigos en la tarde con su respectiva cervecita fría y música, para terminar viendo una película en el cine.
Algo que hice sin querer en los últimos años (que no sabía que serían los últimos) fue ser turista dentro de mi propia ciudad y me enamoré todavía más de mi ciudad del norte. Alguna vez me pidieron recomendaciones al visitar Monterrey y me sorprendió la lista de cosas que tuve para compartir. Desde ese entonces he querido trabajar en esta lista que hoy te puedo compartir.
Mis cafeterías consentidas
No es solo el café (aunque es muy importante), si no con quién lo compartes. En esta lista de cafeterías compartí un chorro de conversaciones de todo tipo, juntaditas con amigas, libros y tiempos muertos entre el tráfico de locos. Aquí te dejo los más especiales.
Fortuita Café: Mi lugar más especial. Me encanta todo de aquí: su color celeste, el olor al entrar, la playlist que suena y las galletas que encuentras en el mostrador. Es un cafecito muy lindo y cozy en el Centro de Monterrey y te recomiendo mucho conocerlo. También hay un lugarcito de postres al lado que se llama Terciopelo.
Local Coffee & Records: Si me conoces en persona, seguramente hemos ido a Local juntxs y si no hemos ido, esta es una señal de que tenemos que ir. Se ubica en la zona de San Jerónimo y es todo un vibe. Tienen muy buena música, el café es excelente y es el lugar perfecto para ir a leer tu libro, trabajar, escribir un rato o tomar cafecito con un amigue. Tantas tardes que me pasé en este café leyendo, buscando inspiración.
Café Limón: Aunque no llegué a ir tantísimas veces por que no viví por la zona, sí es un cafecito al que le guardo mucho cariño gracias a Esme. Aquí nos vimos una de las primeras veces cuando recién nos conocimos y nos encantaba pasar por aquí para después ir a dar vueltas por toda la ciudad. El café es buenísimo y el lugar también es perfecto para tener un ratito de desconexión.



Los tacos que tienes que probar
No podría terminar con esta lista, pero te dejaré los 3 que son mis tops.
Tacos Don Pedro: Es un lugar especial que comparto con mi familia. Recientemente me inventé la tradición de cumpleaños de empezar el día con mi orden de taquitos a vapor y guisos de esta taquería. Mi sucursal favorita es la de San Nicolás pero sé que hay varias en toda el Área Metropolitana. Mis picks: papa, frijol y deshebrada en maíz; chicharrón en salsa verde y chile relleno en harina.
Tacos De la Cima: Taquitos a vapor. Empezaron en Cumbres y también hay sucursal en San Jemo. Son deliciosos y su salsita verde no tiene comparación, si me ando comiendo unas 3 órdenes (no joke). Cualquiera de lo que pidas está bueno, pero sí hay que acompañarlo con su repollito, limón y salsita verde.
Taquería Juárez: Perfecto para comer o cenar. Los taquitos dorados de deshebrada y sus papitas doradas, neta uffff. Denme diez. También es un lugar al que me encanta ir con mi familia. Podría ir 2-3 veces a la semana sin hartarme.



Pa’l bruch con las amigas
Casa Benell: Los chilaquiles verdes con chicharrón de la Ramos de este lugar no se comparan con ningunos otros. La salsita verde de aguacate es exquisita. El panecito, específicamente las conchas, están increíbles.
Café Belmonte: Está ubicado en el Centro de Monterrey y son muy orgullosamente regios. Recomiendo mucho para ir a cualquier hora del día. Toda su aesthetic es muy hipster. En la noche se convierte en bar y hay muy buenos drinks y pizzas al horno también.
Amor Amor: También ubicado en el Centro. Tienen unos desayunos deliciosos, desde chilaquiles hasta enmoladas, machacado con huevo, you name it. El lugar se me hace muy único, pintoresco y acogedor.
Otros lugares que no pueden faltar
Roland Coffee: Su pasta y papitas de Galeana, bendición.
Café Laurel: Perfecto para comidita o cena, hay unas pizzas deliciosas y drinks muy buenísimos.
Elotes La Purísima: Si vas a Monterrey, tienes que ir a estos elotes y pedir uno con todo. Chile del que pica o que no pica, no importa.
Panadería La Olímpica: Mi recomendación más local. A esta panadería iba todos los domingos con mi familia por el respectivo panecito para merendar. Ubicada en San Nicolás.
Tito’s Alitas Adictivas: De preferencia pedirlas en el Estadio Universitario. La salsita de mango, se me hace agua la boca. También debes pedir las papas especiales con todos los aderezos y salsas. Una bomba de gastritis y ¿qué tiene?
Estadio Universitario Tigres, UANL: Por supuesto, en este perfil somos Tigres de corazón. Si puedes ir a ver un partido de las Amazonas, qué mejor. Es el estadio más pasional de México y donde me encanta pasar las tardes con mi papá.

Aquí te dejé arriba un checklist para hacer, seas local o no, con mis cosas favoritas de la ciudad.
Me podría extender siglos en esta publicación, por que si hablo de Monterrey, hablo desde el amor. Espero que te haya gustado esta lista, cuéntame tus cosas favoritas, lo que tú recomendarías y si reconoces algo de lo que te platiqué por aquí. Nos leemos pronto.
Te mando un abrazo caluroso (de 45 grados, para ser exacta).
Majo
Anotado todoooo 🩷
Que lindo todoooo! <3